
SECUENCIA DIDACTICA 1/6
APERTURA
APERTURA
1. De forma individual el alumno contestará las siguientes preguntas:
A) ¿Qué entiendes por historia?
R=Son los acontecimientos que transcurrieron en un determinado tiempo y espacio Y que pueden ser o no ser recordados debido al grado de importancia que tuvo en el pasado
B) ¿Qué entiendes por población?
R=Es un conjunto de personas que habitan en un determinado lugar
C) ¿Qué es para ti tiempo y espacio en el desarrollo de una población?
R=el tiempo lo necesita una población para desarrollarse conforme pasan los años y el espacio lo va ganando mientras vaya desarrollándose con mayor velocidad
D) ¿Cuántos modos de producción conoces?
R=Agrícola, ganadero, minero, industrial, comercial, etc.
E) ¿Qué entiendes por estado mexicano?
R=Pues el conjunto de bienes sociales que integran el estado mexicano
F) ¿Cuáles son las etapas históricas de México que conoces?
R=El México contemporáneo, la colonia, la independencia, el porfiriato y la revolución.
2. Integración por equipos para comparar y conciliar las respuestas anteriores.
3. Exponer los resultados consensados por equipo.
4. Individualmente el alumno investigará población y sus respectivos modos de producción en las épocas México prehispánico, Colonia, Porfiriato y México contemporáneo.
LINK:
http://www.mediafire.com/?sharekey=722dc5c72d2b195cab1eab3e9fa335ca9da294cde5eb0bf5
A) ¿Qué entiendes por historia?
R=Son los acontecimientos que transcurrieron en un determinado tiempo y espacio Y que pueden ser o no ser recordados debido al grado de importancia que tuvo en el pasado
B) ¿Qué entiendes por población?
R=Es un conjunto de personas que habitan en un determinado lugar
C) ¿Qué es para ti tiempo y espacio en el desarrollo de una población?
R=el tiempo lo necesita una población para desarrollarse conforme pasan los años y el espacio lo va ganando mientras vaya desarrollándose con mayor velocidad
D) ¿Cuántos modos de producción conoces?
R=Agrícola, ganadero, minero, industrial, comercial, etc.
E) ¿Qué entiendes por estado mexicano?
R=Pues el conjunto de bienes sociales que integran el estado mexicano
F) ¿Cuáles son las etapas históricas de México que conoces?
R=El México contemporáneo, la colonia, la independencia, el porfiriato y la revolución.
2. Integración por equipos para comparar y conciliar las respuestas anteriores.
3. Exponer los resultados consensados por equipo.
4. Individualmente el alumno investigará población y sus respectivos modos de producción en las épocas México prehispánico, Colonia, Porfiriato y México contemporáneo.
LINK:
http://www.mediafire.com/?sharekey=722dc5c72d2b195cab1eab3e9fa335ca9da294cde5eb0bf5
CIERRE
1. Realizar una comparación de los valores conductuales de la sociedad durante las etapas históricas.
Bueno comenzemos con los valores conductuales de a sociedad en la epoca prehispanica ya que ellos eran muy socialistas en tre sus comunidades pero eran muy peleados en cuanto habia trueques o algo de mucho valor de por medio , mientraas tanto en la epoca colonial la sociedad era recluida de sus drechos por la llegada de los españoles debido a hernan cortez y se empezaron a formar uniones entre españoles y mexicanos ; en ese etapa los peninsulares tenian todos los derechos que puediera tener cualquier persona.
pasando ala epoca del porfiriato no recuerdo muchas cosas pero se que porfirio diaz mandaba a matra a las personas si alguna se le relegaba y no se
complicaba la vida y los mataba a los campesinos los explotaba mucho y ganaban una miseria, trabajaban jornadas desde que saliera el sol hasta que se ocultara.
y ya en esta epoca contemporanea se ha vuelto un caos debido a que ya no es el gobierno si no la gente la que esta tomando sus propias decisiones debido a que el gobierno es gris y cauteloso en materia
de delincuencia y otras materias
como empleo .
2. Resolver el cuestionario inicial.
1. De forma individual el alumno contestará las siguientes preguntas:
A) ¿Qué entiendes por historia?R=La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina tambien historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
B) ¿Qué entiendes por población?R=una población es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que viven en una área geográfica, o espacio, y cuyo número se determina normalmente por un censo
C) ¿Qué es para ti tiempo y espacio en el desarrollo de una población?R=el tiempo lo necesita una población para desarrollarse conforme pasan los años y el espacio lo va ganando mientras vaya desarrollándose con mayor velocidad
D) ¿Cuántos modos de producción conoces?R=
Los modos de produccion propuestos son:
Modo de producción primitivo
Modo de producción natural
Modo de producción esclavista
Modo de producción feudal
Modo de producción capitalista
Modo de produccion americano
Modo de producción socialista
Modo de producción comunista
E) ¿Qué entiendes por estado mexicano?R=son los poderes y las formas de gobierno de mexico que existen
F) ¿Cuáles son las etapas históricas de México que conoces?R=Prehisotrica (grupos de cazadores y recolectores hace más de 30.000 años hasta el cultivo del maiz 5000 adC)Precolombina (del cultivo del maiz 5000 adC con las grandes culturas prehispanicas hasta 1519 de nuestra era con la llegada de los españoles)Conquista (1519 de nuestra era con la llegada de los españoles hasta la instauracion del primer virrey de la nueva españa El virreinato fue establecido en 1535, y el primer virrey fue Antonio de Mendoza.)Virreynato ( El virreinato fue establecido en 1535, y el primer virrey fue Antonio de Mendoza, hasta 1808 con las primeras juntas independentistas.)Independencia (1808 junta de mexico hasta 28 de septiembre de 1821, dia de la firma del acta de independencia)Siglo XIX (1821 CONDIVERSOS CONFLICTOS INTERNOS Y EXTERNOS HASTA EL 20 DE NOVIMBRE DE1910 CON LA REVOLUCION MEXICANA)SIGLO XX (1910 ACTUAL)
hace 9 meses
1. Realizar una comparación de los valores conductuales de la sociedad durante las etapas históricas.
Bueno comenzemos con los valores conductuales de a sociedad en la epoca prehispanica ya que ellos eran muy socialistas en tre sus comunidades pero eran muy peleados en cuanto habia trueques o algo de mucho valor de por medio , mientraas tanto en la epoca colonial la sociedad era recluida de sus drechos por la llegada de los españoles debido a hernan cortez y se empezaron a formar uniones entre españoles y mexicanos ; en ese etapa los peninsulares tenian todos los derechos que puediera tener cualquier persona.
pasando ala epoca del porfiriato no recuerdo muchas cosas pero se que porfirio diaz mandaba a matra a las personas si alguna se le relegaba y no se
complicaba la vida y los mataba a los campesinos los explotaba mucho y ganaban una miseria, trabajaban jornadas desde que saliera el sol hasta que se ocultara.
y ya en esta epoca contemporanea se ha vuelto un caos debido a que ya no es el gobierno si no la gente la que esta tomando sus propias decisiones debido a que el gobierno es gris y cauteloso en materia
de delincuencia y otras materias
como empleo .
2. Resolver el cuestionario inicial.
1. De forma individual el alumno contestará las siguientes preguntas:
A) ¿Qué entiendes por historia?R=La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina tambien historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
B) ¿Qué entiendes por población?R=una población es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que viven en una área geográfica, o espacio, y cuyo número se determina normalmente por un censo
C) ¿Qué es para ti tiempo y espacio en el desarrollo de una población?R=el tiempo lo necesita una población para desarrollarse conforme pasan los años y el espacio lo va ganando mientras vaya desarrollándose con mayor velocidad
D) ¿Cuántos modos de producción conoces?R=
Los modos de produccion propuestos son:
Modo de producción primitivo
Modo de producción natural
Modo de producción esclavista
Modo de producción feudal
Modo de producción capitalista
Modo de produccion americano
Modo de producción socialista
Modo de producción comunista
E) ¿Qué entiendes por estado mexicano?R=son los poderes y las formas de gobierno de mexico que existen
F) ¿Cuáles son las etapas históricas de México que conoces?R=Prehisotrica (grupos de cazadores y recolectores hace más de 30.000 años hasta el cultivo del maiz 5000 adC)Precolombina (del cultivo del maiz 5000 adC con las grandes culturas prehispanicas hasta 1519 de nuestra era con la llegada de los españoles)Conquista (1519 de nuestra era con la llegada de los españoles hasta la instauracion del primer virrey de la nueva españa El virreinato fue establecido en 1535, y el primer virrey fue Antonio de Mendoza.)Virreynato ( El virreinato fue establecido en 1535, y el primer virrey fue Antonio de Mendoza, hasta 1808 con las primeras juntas independentistas.)Independencia (1808 junta de mexico hasta 28 de septiembre de 1821, dia de la firma del acta de independencia)Siglo XIX (1821 CONDIVERSOS CONFLICTOS INTERNOS Y EXTERNOS HASTA EL 20 DE NOVIMBRE DE1910 CON LA REVOLUCION MEXICANA)SIGLO XX (1910 ACTUAL)
hace 9 meses